¿Qué es IIFYM y por qué lo uso?
El método que aplico se llama IIFYM (If It Fits Your Macros – Todo se puede ajustar a tus macros). En pocas palabras, se basa en cubrir tus requerimientos de macronutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas de acuerdo con tus objetivos y tu estilo de vida.
La magia del IIFYM es que te da flexibilidad, no necesitas vivir con dietas estrictas, eliminando alimentos que disfrutas. Al contrario, aprendes a integrar lo que te gusta en tu plan diario, siempre cuidando que los macros sumen de forma adecuada. Así, no solo mejoras tu composición corporal, sino que también mantienes una relación sana con la comida.
La nutrición no se trata de comer “perfecto”, sino de darle a tu cuerpo lo que necesita para funcionar, sentirse bien y rendir al máximo. Comer saludable no significa vivir a dieta ni prohibirte todo lo que disfrutas, sino aprender a equilibrar los alimentos de forma inteligente para que trabajen a tu favor.
Beneficios:
A corto plazo, una buena alimentación se refleja en energía estable durante el día, mejor concentración, rendimiento físico, digestión más ligera y un estado de ánimo más equilibrado. Ya no se trata de pasar hambre o sentirte cansada, sino de experimentar cómo la comida adecuada puede potenciar cada aspecto de tu vida diaria.
A largo plazo, la nutrición adecuada se convierte en un seguro de salud: fortalece tu sistema inmunológico, protege tu corazón, regula tu metabolismo, mantiene la masa muscular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o colesterol alto. Comer bien no solo cambia tu cuerpo hoy, sino que también impacta cómo vas a vivir los próximos años de tu vida.
Por eso siempre digo: la nutrición no es castigo, es autocuidado. Cada comida es una oportunidad de invertir en ti, en tu presente y en tu futuro. Y cuando lo entiendes así, dejas de verlo como restricción y lo empiezas a vivir como un estilo de vida.

